Qué tiempo tan feliz

15,00  IVA Incluido

Álbum ilustrado

Los personajes y el lugar del cuento son reales. Es la historia de la primera infancia de una niña, yo misma, que vivió los primeros años de su vida en un molino que construyeron sus bisabuelos y se crio con su abuela y sus tías. El molino sigue existiendo. Los animales fueron reales. La cuesta del Morojú existe. Es una cuesta en zigzag que sube a unas fincas que llaman Castillo. Antiguamente había un torreón, ruinas de lo que debió ser una torre defensiva. En el tajo, que protege al molino, hay cuevas megalíticas.
El final del cuento es una metáfora de la realidad: la abuela se rompe una pierna, la niña empieza a ir al colegio, la vida de los molinos acaba porque aparecen las fábricas de harinas. Toda la familia se traslada al pueblo.

Añadir a la lista de deseos
Compartir
Referencia: 978-84-1060-577-0
Promociones 2- Agosto 23- vertical marcapaginas

    Título del catálogo infantil de mayo del 2025 

    Tapa dura

    ISBN: 978-84-1060-577-0

    Ilustrado a todo color

    32 páginas

    Tamaño: 17 cm x 24 cm

    Sinopsis

    Los personajes y el lugar del cuento son reales. Es la historia de la primera infancia de una niña, yo misma, que vivió los primeros años de su vida en un molino que construyeron sus bisabuelos y se crio con su abuela y sus tías. El molino sigue existiendo. Los animales fueron reales. La cuesta del Morojú existe. Es una cuesta en zigzag que sube a unas fincas que llaman Castillo. Antiguamente había un torreón, ruinas de lo que debió ser una torre defensiva. En el tajo, que protege al molino, hay cuevas megalíticas.
    El final del cuento es una metáfora de la realidad: la abuela se rompe una pierna, la niña empieza a ir al colegio, la vida de los molinos acaba porque aparecen las fábricas de harinas. Toda la familia se traslada al pueblo.

    Autor

    Jorge Lester (ilustrador)

    María Luisa Casas Jiménez (escritora)